Advertencia del Presidente de Chile por la Ampliación de una Base Argentina
- NQP/NOTICIAS
- 17 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Gabriel Boric criticó la ampliación de una base naval en Tierra del Fuego, destacando que se extendió más allá de la delimitación de la frontera entre ambos países.
Una Expansión Controvertida
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su preocupación por la ampliación de una base naval argentina en Tierra del Fuego, que según él, ha invadido territorio chileno al instalar paneles solares más allá de la delimitación fronteriza.
Reacciones y Exigencias
Boric explicó: “Hace un tiempo supimos que la Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, colocó paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, pero quisiera decirles muy claro que las fronteras no son algo ambiguo”.
En una conferencia de prensa, Boric fue contundente: “Deben retirar los paneles solares lo antes posible. O lo hacen ellos o lo haremos nosotros”. Añadió que ha dialogado con el presidente argentino, Javier Milei, quien se comprometió a reportar el asunto a su Ministro de Relaciones Exteriores, Diana Mondino. Boric enfatizó la necesidad de resolver el problema rápidamente para evitar escaladas innecesarias.
Mantener Buenas Relaciones
El presidente chileno subrayó la importancia de mantener una excelente relación con Argentina: “Hay que respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio. Con la Argentina nos une muchísimas cosas, y no pretendo escalar una tensión en las relaciones a propósito de esto, en la medida en que se solucione a la brevedad”.
Diplomacia en Marcha
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, respaldó la posición de Boric, señalando la necesidad de remover los paneles solares instalados en territorio chileno. Van Klaveren destacó que los canales diplomáticos están funcionando y que Argentina ha reconocido el error y expresado sus disculpas.
La Postura Argentina
Por su parte, el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, admitió el error en la instalación de los paneles solares y sugirió que su remoción tendría que esperar hasta el verano debido a las condiciones climáticas. Faurie explicó que el error se debió a la referencia incorrecta a un alambrado en lugar de las coordenadas satelitales precisas.
El incidente entre Chile y Argentina destaca la importancia de la precisión en la demarcación fronteriza y la necesidad de resolver los conflictos diplomáticos de manera rápida y efectiva para mantener relaciones bilaterales saludables.
Comments