top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

🏯 Afirman que la Gran Muralla China es más antigua de lo que se pensaba

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

🔎 Descubrimientos arqueológicos adelantan su construcción en 300 años

Un reciente hallazgo en la provincia china de Shandong sugiere que la construcción de la Gran Muralla comenzó 300 años antes de lo que se creía. Los tramos más antiguos podrían datar de finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.), según reveló una excavación realizada en el pueblo de Guangli.

Un descubrimiento clave

Entre mayo y diciembre del año pasado, arqueólogos investigaron un área de 1.100 metros cuadrados, donde recuperaron artefactos, huesos de animales y restos de plantas. Este sitio forma parte de la Gran Muralla Qi, el tramo más largo y antiguo conocido hasta ahora, con 641 kilómetros de extensión.

Murallas y asentamientos

Además de los muros, se encontraron restos de viviendas del periodo Zhou y evidencias de la ciudad de Pingyin, lo que refuerza la teoría de que la muralla no solo tenía una función defensiva, sino que también servía para controlar rutas de transporte estratégicas.

Un nuevo hito en la historia

Liu Zheng, de la Sociedad China de Antigüedades, destacó que este hallazgo "marca un hito" en la investigación de la Gran Muralla, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987 y extendida hoy por más de 20.000 kilómetros a lo largo de China.


Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page