Cuidado con las transferencias entre cuentas propias: lo que AFIP revisa y cómo evitar sanciones
- NQP/NOTICIAS
- 17 sept 2024
- 1 Min. de lectura
La AFIP intensifica el control sobre las transacciones financieras, especialmente entre cuentas propias, buscando asegurar la transparencia de los fondos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) monitorea cada vez más las transferencias entre cuentas personales, especialmente cuando involucran montos significativos. Aunque no siempre generan alertas, es importante que las operaciones se alineen con la declaración fiscal para evitar penalizaciones.
Documentación requerida ante montos elevados
Si las transferencias entre cuentas superan ciertos límites, los usuarios deberán justificar el origen de los fondos. Documentos como recibos de sueldo, extractos bancarios o ventas de bienes serán solicitados. De no justificar adecuadamente, AFIP puede sancionar con medidas como el cierre de cuentas o reportar una operación sospechosa.
Montos bajo la lupa
A partir de septiembre, AFIP intensificará el control sobre transferencias mayores a $400,000 o cuentas con saldos mensuales superiores a $700,000, investigando cada seis meses para garantizar la legalidad de los fondos.
Las medidas de la AFIP buscan reforzar la transparencia financiera y combatir la evasión fiscal. Tener en orden la documentación que respalde el origen de los fondos es clave para evitar complicaciones legales. Mantener una correcta declaración de ingresos es esencial en este escenario de mayor vigilancia.
Comments