📜 El Gobierno designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema
- NQP/NOTICIAS
- 25 feb
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Javier Milei formalizó hoy la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de un decreto presidencial. Este movimiento se produce debido a que el oficialismo no logró reunir los votos necesarios en el Senado para tratar los pliegos de los magistrados, quienes fueron propuestos inicialmente para ocupar estos cargos. La designación será publicada en el Boletín Oficial este miércoles.
📝 Comunicado oficial del Gobierno
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente (OPRA) indicó que el objetivo del decreto es "normalizar el funcionamiento del máximo tribunal", el cual actualmente opera con solo tres ministros, lo que limita su capacidad de actuar con normalidad. "El Gobierno nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan sobre los del pueblo argentino", expresó el texto compartido por la Oficina del Presidente.
🗓️ Plazo de designación
La designación de Lijo y García Mansilla será válida hasta el fin del año parlamentario, de acuerdo con el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional, que permite al Poder Ejecutivo llenar vacantes en empleos que requieren acuerdo del Senado durante el receso, mediante nombramientos en comisión. Durante estos nueve meses, el Gobierno continuará con el proceso legislativo para que el Senado dé su acuerdo definitivo.
🚨 La sesión fallida
El pasado viernes, el oficialismo intentó tratar en el Senado el pliego de Lijo para la Corte, pero no logró reunir el apoyo necesario. El Gobierno había advertido que, en caso de no conseguir los votos de la oposición, se consideraría nombrar por decreto a jueces alternativos, como Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo. Finalmente, fueron los candidatos originales, Lijo y García Mansilla, quienes fueron designados por decreto.
💬 Reacciones de la oposición
Desde la oposición, ya se había anticipado que rechazarían cualquier designación de jueces por decreto. El titular del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, afirmó que en caso de que alguien aceptara ser designado de esta forma, su bloque pediría una sesión para votar su destitución.
⚖️ Advertencia de Rosatti
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, también había expresado en diciembre su desacuerdo con la designación de jueces por decreto. En su momento, advirtió que si el presidente Milei decidía nombrar jueces sin el acuerdo del Senado, serán los propios magistrados de la Corte quienes evalúen la constitucionalidad de esa decisión.
Comments