🛠️ El Gobierno eliminó trabas para importar maquinaria usada y profundiza la libertad de mercados
- NQP/NOTICIAS
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Ya no será necesario el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). La medida apunta a agilizar el ingreso de equipamiento y abaratar costos productivos.
Nuevo decreto y simplificación del régimen
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la simplificación del Régimen de Importación Definitiva para Consumo de Bienes Usados, eliminando la exigencia del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). La decisión se concretó a través del Decreto 273/2025, publicado en el Boletín Oficial, y forma parte del proceso de apertura económica y desregulación del mercado.
A partir de ahora, los importadores deberán presentar únicamente una declaración jurada, sin necesidad de validar si existen o no fabricantes locales de bienes similares, como se exigía anteriormente.
Sectores beneficiados y argumentación oficial
La normativa también elimina prohibiciones que regían para múltiples sectores industriales, como el petrolero, gasífero, automotriz, gráfico y otros rubros productivos, facilitando el ingreso de equipos como máquinas de extracción, moldes industriales y maquinaria especializada.
Según el texto oficial, la medida busca reducir costos administrativos, aumentar la competencia, mejorar la transparencia de precios y reforzar la competitividad interna de la economía. El Gobierno explicó que las intervenciones previas eran “una traba al desarrollo del comercio” y provocaban una distorsión en el mercado.
Menos intervención, más inversión
El Ejecutivo remarcó que la nueva norma permitirá a los sectores que no pueden acceder a bienes de capital nuevos importar maquinaria usada a menor costo, mejorando sus procesos productivos y ampliando sus posibilidades de inversión.
En particular, se destacó el impacto positivo en sectores estratégicos, como el minero, energético e hidrocarburífero, que a partir de ahora podrán importar equipamiento sin intervención estatal, bajo un sistema más ágil y libre.
Comments