top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

📉 El mundo retrocede en democracia: informe de The Economist

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 27 feb
  • 1 Min. de lectura

📌 El Índice de Democracia 2024 de The Economist muestra un nuevo retroceso global, alcanzando su nivel más bajo desde 2006. La puntuación promedio cayó de 5,23 a 5,17, reflejando un estancamiento o deterioro de los sistemas democráticos.


🌍 Principales hallazgos:

🔹 Solo el 45% de la población mundial vive en democracia.

🔹 El 39% está bajo regímenes autoritarios.

🔹 25 países son considerados “democracias plenas”, mientras que 46 son “democracias defectuosas”.

🔹 Argentina se mantuvo en el puesto 54 con una puntuación de 6,51, sin cambios respecto a 2023.


🇦🇷 Balance del primer año de Milei

El informe destaca que su gobierno profundizó la polarización política, con ataques a medios y opositores. Sin embargo, menciona mejoras en la protección de la propiedad privada y mayor confianza en el gobierno, ubicando al país en la lista de naciones a observar de manera positiva.


📊 Otros datos clave:

Noruega lidera el ranking, seguido de Nueva Zelanda y Suecia.

Afganistán ocupa el último lugar.

📉 Francia y Corea del Sur bajaron de “democracias plenas” a “defectuosas”.

📈 Libia y Senegal fueron los países que más mejoraron.

📉 Bangladesh y Túnez registraron los peores retrocesos.


💬 ¿Qué opinás del estado de la democracia en el mundo?


Commentaires


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page