🗣️ Javier Milei vetará la ley de financiamiento para universidades pese a masiva marcha
- NQP/NOTICIAS
- 3 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El presidente argentino, Javier Milei, anunció su decisión de vetar el proyecto de aumento del gasto público en universidades, rechazando la presión de una manifestación masiva y reafirmando su compromiso con el equilibrio fiscal.
El mandatario emitió un comunicado a través de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA), asegurando que no permitirá el incremento del gasto sin una partida presupuestaria específica. A pesar de la marcha protagonizada por docentes y estudiantes en rechazo a esta medida, Milei mantuvo firme su postura, calificando el proyecto como "irresponsable" y "populista".
El debate sobre el financiamiento universitario
La propuesta vetada había sido aprobada por el Congreso, lo que desencadenó protestas en todo el país, exigiendo la promulgación de la Ley de Financiamiento Educativo. Sin embargo, Milei argumentó que el lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025.
"La administración se compromete con la educación, pero no cederá ante presiones que pongan en riesgo el equilibrio fiscal", declaró el presidente, destacando que su gobierno trabaja desde diciembre para alcanzar el déficit cero y recuperar la prosperidad económica.
Un nuevo frente político
El presidente también señaló que la manifestación unió a figuras políticas de diversos partidos, como Cristina Kirchner, Sergio Massa, y Horacio Rodríguez Larreta, en lo que describió como la formación de un "frente de izquierda populista" destinado a obstruir su plan económico.
Finalmente, Milei reiteró que su objetivo es cambiar el modelo económico que ha afectado al país durante el último siglo, con la ambición de "volver a hacer a la Argentina grande otra vez."
Milei reafirma su compromiso con el equilibrio fiscal al vetar la ley, a pesar de las protestas, priorizando la responsabilidad económica de su administración.
Comments