Neuquén busca hacerse cargo de 400 km de rutas nacionales con financiamiento por peajes
- NQP/NOTICIAS
- 17 sept 2024
- 1 Min. de lectura
El gobierno de Neuquén solicitó a Vialidad Nacional la transferencia del mantenimiento de casi 400 kilómetros de cinco rutas nacionales clave, con financiamiento proveniente de peajes.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, presentó un convenio para asumir el cuidado de las rutas nacionales 22, 40, 237, 242 y 231, que son esenciales para la conectividad de la provincia. Esta medida apunta a mejorar el estado de las rutas, un tema que preocupa tanto a Neuquén como a Río Negro.
Rutas estratégicas y financiamiento
Las rutas en cuestión conectan con Chile y permiten el transporte vital desde y hacia Vaca Muerta. La propuesta incluye la implementación de peajes para financiar las tareas de mantenimiento, cambiando el método tradicional de pago. Además, se solicitó la asignación de fondos provenientes del Impuesto sobre los Combustibles.
Avances en la gestión
La provincia busca formalizar acuerdos con Vialidad Nacional para lograr un traspaso definitivo de la responsabilidad sobre estos tramos. Los fondos recaudados se destinarían exclusivamente al mantenimiento de las rutas.
La iniciativa de Neuquén de hacerse cargo de las rutas nacionales refleja la necesidad de encontrar soluciones locales y creativas ante la falta de intervención del gobierno nacional. Con el desarrollo de Vaca Muerta y la importancia de las rutas para la economía, la provincia busca garantizar el buen estado de su infraestructura vial.
Comentários