top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

Oficialismo y dialoguistas firman dictamen de mayoría para la Ley Bases: se votará el jueves

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 26 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados avanza con el proyecto de ley Bases tras aceptar modificaciones del Senado

Firma del dictamen de mayoría En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y los bloques socios de la oposición dialoguista aceptaron las modificaciones del Senado en el proyecto de ley Bases. Con 66 firmas de representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica, el dictamen de mayoría quedó listo para ser votado el próximo jueves en el recinto.


Posiciones y disidencias Unión por la Patria y el Frente de Izquierda rechazaron el dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein. La Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas, y el PRO lo hizo en desacuerdo con el capítulo de privatizaciones. En la UCR, siete integrantes firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros con las privatizaciones.


Debate en el plenario El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, confirmó la aceptación de los cambios del Senado. Germán Martínez, de Unión por la Patria, criticó la ley, calificándola de "arbitraria" y con "visos de inconstitucionalidad". Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, defendió algunos puntos del Senado, aunque señaló que "se podrían haber privatizado más empresas". Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal, destacó la importancia de respetar los acuerdos políticos. Silvana Giudici, del PRO, refutó las acusaciones de acuerdos espurios y defendió la necesidad de privatizaciones.


Críticas del Frente de Izquierda Cristian Castillo, del Frente de Izquierda, denunció la "compra obscena de votos" y acusó al Gobierno de imponer la ley "a balazo limpio". Leandro Santoro, de Unión por la Patria, criticó el proceso de construcción de la ley y la insistencia en artículos sobre Ganancias.


Llamado a la acción Karina Banfi, de la UCR, instó a avanzar rápidamente con el debate y a cumplir con la función legislativa. Silvia Lospennato, del PRO, alertó sobre posibles maniobras judiciales para frenar la ley.


La aprobación del dictamen de mayoría para la Ley Bases refleja las tensiones y acuerdos en el Congreso. Este debate evidencia las diferentes visiones sobre el proceso legislativo y la gobernabilidad. La votación del jueves será crucial para definir el rumbo de esta iniciativa.



Commentaires


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page