💵 Plazo fijo en dólares: los bancos subieron las tasas y así queda el interés en abril 2025
- NQP/NOTICIAS
- hace 12 horas
- 1 Min. de lectura

📈 Con mayor estabilidad cambiaria, el sector bancario ofrece mejores rendimientos para atraer depósitos en moneda extranjera.
Suben los rendimientos en dólares
La decisión del Gobierno de fomentar el uso de dólares dentro del sistema formal y la estabilidad cambiaria registrada en los últimos meses, incentivaron a los bancos a mejorar los rendimientos de los plazos fijos en dólares.
Según datos del Banco Central (BCRA), en marzo 2025, la tasa promedio subió del 0,5% (febrero) al 0,87%, mientras que para los depósitos superiores al millón de dólares, los intereses alcanzan hasta 1,26% anual.
Además, algunos bancos también mejoraron las tasas que ofrecen por las cajas de ahorro en dólares.
💼 ¿Cuánto paga cada banco por un plazo fijo en dólares a 30 días?
Banco | Tasa Nominal Anual (TNA) |
Macro | 1,50% |
Supervielle | 1,50% |
Nación | 1,50% (electrónico) / 2% (empresas electrónicas) |
Comafi | 1,10% |
Galicia | Entre 0,50% y 3% |
Credicoop | 0,40% |
BBVA | 0,50% |
Provincia | 0,30% |
Hipotecario | 0,25% |
ICBC | 0,12% |
Ciudad | 0,10% |
Santander | 0,05% |
🧠 Dato clave: los bancos con mayor tasa son Macro, Supervielle y Nación (especialmente para empresas). Galicia ofrece tasas variables, llegando al 3% en casos específicos.
Comments