
🔒 Neuquén cierra la puerta a reubicaciones desde Chubut
El gobernador de Neuquén, Rolando “Rolo” Figueroa, reafirmó que la provincia no absorberá a los trabajadores despedidos por Halliburton en Chubut, luego de que la empresa confirmara el despido de 300 operarios. La posibilidad de reubicarlos en el sector neuquino fue rechazada tanto por el gobierno provincial como por el sindicato de petroleros.
“Queremos que el trabajo sea para nuestra gente”, expresó Figueroa, tras reunirse con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
🛠️ Defensa del empleo local
El mandatario destacó que Vaca Muerta es exitosa gracias a los trabajadores neuquinos, y aseguró que no pondrán en riesgo los puestos laborales ya existentes ni el futuro de los nuevos operarios en formación.
“El ajuste no viene por el lado del trabajador. El trabajo en Neuquén es muy eficiente”, subrayó.
⚠️ Riesgo social y económico
Figueroa también explicó que aceptar a trabajadores de otras provincias podría generar problemas sociales si no consiguen empleo:
“Después es la provincia la que debe afrontar la crisis que padecen. Eso afecta nuestros indicadores.”
💬 Apoyo del sindicato
Marcelo Rucci respaldó la postura del gobierno y cuestionó los anuncios sobre reubicaciones:
“Tenemos la posibilidad de formar a nuestra propia gente para ocupar esos lugares en la industria. No necesitamos que vengan de afuera.”
🔍 Contexto complejo en la industria
El conflicto surge en medio de una reestructuración energética nacional, con YPF abandonando áreas maduras en Chubut para enfocar su inversión en Vaca Muerta. Mientras tanto, la situación de los despedidos de Halliburton continúa generando tensión y deja en evidencia la disputa por los recursos laborales en el sector petrolero.
Comentários