top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

🌍 Trump afirma que los palestinos no podrán regresar tras su reubicación

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura

📌 El presidente de EE.UU. se reunirá con el rey de Jordania en medio del descontento del mundo árabe.


Una postura polémica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que los palestinos que sean desplazados de la Franja de Gaza no tendrán derecho a regresar una vez que el enclave sea reconstruido.

En una entrevista con Fox News, al ser consultado sobre el posible retorno de los desplazados, el mandatario fue tajante: "No, no lo tendrían".

Las declaraciones de Trump contradicen lo dicho previamente por su propia administración. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había asegurado que la reubicación sería "temporal", mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que “las personas van a tener que vivir en otro sitio” mientras se lleva a cabo la reconstrucción de Gaza.


Posible presión sobre Jordania y Egipto

Trump sugirió que los palestinos desplazados podrían ser acogidos por Jordania o Egipto, aunque sin precisar detalles. También insinuó que podría retener ayuda económica a estos países si se oponen a su propuesta.

Este martes, el presidente tiene previsto reunirse con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca, un encuentro clave en medio de la creciente oposición a su plan.


Rechazo de Medio Oriente

El mundo árabe reaccionó con dureza ante la postura de Trump. Tanto Irán como Arabia Saudita condenaron la propuesta, calificándola como parte de un plan colonialista para erradicar a Palestina.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, llamó a una reunión extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para abordar la crisis y denunció la propuesta como una amenaza para la paz regional.

Por su parte, el canciller saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, reiteró la oposición de su país al desplazamiento forzado de palestinos y respaldó la idea de una reunión de emergencia para tomar una posición conjunta contra el plan de Trump.


Líbano también rechaza la propuesta

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, condenó las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien sugirió la creación de un Estado palestino en territorio saudí. Salam defendió el derecho de los palestinos a un Estado propio y advirtió sobre lo que calificó como "un peligroso ardid" contra Palestina y el mundo árabe.

Líbano respaldó la iniciativa de Egipto de convocar una cumbre árabe de emergencia el 27 de febrero, buscando una respuesta unificada ante el polémico plan estadounidense-israelí.

🔜 Mientras Trump avanza con su estrategia, la tensión en Medio Oriente sigue en aumento, con llamados a la acción por parte de los países árabes.



Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page