
📈 Fuerte impulso al empleo local
El Gobierno de Río Negro continúa implementando el acuerdo firmado con Techint-Sacde, YPF y la UOCRA, con el fin de garantizar que al menos el 80% de los trabajadores del oleoducto Vaca Muerta Sur sean residentes de la provincia. Actualmente, ya se alcanzó un 70% de ocupación local, con 177 rionegrinos sobre un total de 261 empleados en la obra.
🔧 Perfiles demandados y continuidad laboral
Entre los puestos requeridos se destacan:
Oficiales y ayudantes albañiles
Soldadores, biseladores y operadores múltiples
Choferes, mecánicos, electricistas
Pañoleros y auxiliares de servicios generales
El acuerdo incluye una cláusula de continuidad, que busca evitar rotaciones innecesarias para garantizar empleo estable durante toda la obra.
🧠 Capacitación y registro laboral
Para facilitar la incorporación local, la Secretaría de Trabajo provincial impulsa la inscripción de postulantes en el Servicio de Empleo Rionegrino y coordina capacitaciones específicas para los perfiles requeridos. Las audiencias de seguimiento con las partes involucradas se realizan cada 15 días para monitorear el cumplimiento de los compromisos.
“Queremos que esta obra genere empleo real y estable para los trabajadores rionegrinos”, señaló la secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, y destacó el compromiso provincial en el proceso.
🛢️ Un megaproyecto estratégico
El oleoducto Vaca Muerta Sur es uno de los proyectos energéticos más ambiciosos del país, recientemente aprobado dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Su ejecución tendrá un fuerte impacto económico y laboral en la región.
Comments